EL CIUDADANO DIGITAL SUPONE LA COMPRENSIÓN DE ASUNTOS POLÍTICOS, CULTURALES Y SOCIALES RELACIONADOS CON EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC), ASÍ COMO LA APLICACIÓN DE CONDUCTAS PERTINENTES A ESA COMPRENSIÓN Y A LOS PRINCIPIOS QUE LA QUE LA ORIENTAN: ÉTICA, LEGALIDAD, SEGURIDAD Y RESPONSABILIDAD DEL USO DEL INTERNET.
TIENE DERECHO AL ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) Y A SU APROPIACIÓN.
VENTAJAS
1.-FACILITA LA BÚSQUEDA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
2.-REPRESENTACIONES GRÁFICAS DE LA REALIDAD.
3.-MAYOR EFICACIA A LA HORA DE REALIZAR DOCUMENTOS.
DESVENTAJAS
1.-INFORMACIÓN ERRÓNEA
2.-RIESGO DE PERDIDA DE DATOS Y MAL FUNCIONAMIENTO.
3.-BRECHA DIGITAL Y GENERACIONAL.
![Imagen relacionada](https://compartirpalabramaestra.org/sites/default/files/styles/articulos/public/field/image/ciudadania-digital-para-la-sociedad-disruptiva.jpg?itok=e8o6dmoh)